miércoles, 26 de febrero de 2014

Camps de treball de Setmana Santa al País Valencià: Treball amb nens en risc d'exclusió

“DIVIERTETE”. NACIONAL
LOCALIDAD: Valencia MODALIDAD:social
PLAZAS: 20
FECHAS: 17 AL 24 DE ABRIL IDIOMAS: valenciano y español
 EDAD: 18-26
Cuota:60 euros

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO
El campo tiene como fin realizar actividades lúdicas y socio-educativas para niños con edades comprendidas entre los 8 y los 12 años, en situación de riesgo de exclusión social. Los niños participaran en al campo de trabajo como el colectivo al que atender, y convivirán durante 6 días con el grupo de 20 voluntarios.
El trabajo consistirá en la convivencia, cuidado y asistencia de los niños, así como en el desarrollo de actividades lúdicas.
Contenidos:
· Programación y ejecución de actividades lúdicas para los diferentes grupos de
niños.
· Desarrollar actividades educativas en el tiempo libre con niños.
· Asegurar y velar por la seguridad y las necesidades de los niños que estén a su
cargo.
· Formación sobre grupos de vulnerabilidad.
La convivencia, hace que se deban realizar algunas actividades de la vida diaria con los
niños , como pueden ser la alimentación, la higiene personal, el vestido y la asistencia en
sus necesidades.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Excursiones y visitas
Talleres y actividades formativas, de animación, etc.
Veladas nocturnas, dinámicas de grupo, actividades deportivas, juegos,
Una gran parte de las actividades programadas dentro del proyecto de animación
estarán planteadas en torno al proyecto técnico para dar un mismo hilo conductor al
campo y, así, realizar las actividades de forma globalizada. Los voluntarios participaran
en la elaboración del proyecto de ocio que luego se desarrollará con los niños.

ALOJAMIENTO
El campo de trabajo se desarrollara en dos instalaciones diferentes.
Del 17 al 20 de Abril los participantes se alojarán en el Albergue Juvenil “Torre
de Alborache” Carretera de Macastre, s/n, 46369 Alborache (Valencia).
Del 21 al 24 de abril el alojamiento será en el Casal d’Esplai de Rocafort, Blasco
Ibáñez, 13, 46111 Rocafort (Valencia).
INCORPORACIÓN
A lo largo del primer día del campo en:
A. J. Torre de Alborache.
Carretera de Macastre, s/n,
46369 Alborache (Valencia).
CÓMO LLEGAR AL ALBERGUE
Accesos:
Por carretera. Por la A3, tomando el desvio de Buñol
En autobús, desde Valencia, Autobuses Buñol, línea Valencia-Yatova, parada
Alborache
Tren: desde la estación Valencia Sant Isidre, linea C3 Valencia-Buñol. En
Buñol coger el autobús hasta Alborache,
El aeropuerto de Manises (Valencia) se encuentra a 38 Km. de Alborache
Autobuses BUÑOL 963 49 14 25 www.bunyol.com
RENFE 902 24 02 02 www.renfe.es
Aeropuerto 902 404 704
La actividad finaliza en Rocafort, situada a 11 km de Valencia. Ambas localidades están
comunicadas por metro www.metrovalencia.es
CONTACTOS
IVAJ.GVA JOVE
C/ Hospital, 11
46001 Valencia
963 108 563
963 108 562
Fax: 963 108 561
www.gvajove.es/ivaj
campstreball_ivaj@gva.es
CRUZ ROJA 963802244-Ext- 71310
678202723
pilar.salort@cruzroja.es
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
DNI
Tarjeta sanitaria o documento equivalente
EQUIPO ACONSEJABLE
Ropa y calzado de trabajo y deportivo
Sombrero o gorra
Crema de protección solar
Útiles de aseo (incluida toalla)

COMPROMISO DE LOS PARTICIPANTES
· Trabajar desinteresadamente las horas que estipula el proyecto laboral del
campo, durante cinco días a la semana.
· Colaborar en el desarrollo del programa de actividades de animación y participar
en las mismas.
· Contribuir a la organización general del campo en las tareas que le son propias:
limpieza, cocina, administración, etc.
· Respetar las distintas creencias, ideologías y las diferencias personales de todas
las personas que participan en el campo.
· Permanecer en el Campo desde el inicio hasta el final de la actividad programada.
Respetar las normas de régimen interno y de convivencia propias de cada campo,
que serán, entre otras: aceptar las indicaciones de las personas responsables de la
actividad, cumplir los horarios en general y no utilizar vehículos particulares durante el
tiempo de duración del campo.
DEVOLUCIÓN DE LA CUOTA
La solicitud de devolución de la cuota, se realizará siempre por escrito, antes del
comienzo de la actividad o 48 horas después de iniciada la misma.
El IVAJ.GVA JOVE procederá a la devolución del 80 % de la cuota en los
siguientes supuestos:
· Enfermedad del/de la joven que le impida la asistencia a la actividad. En este
caso, se deberá adjuntar un certificado médico oficial, cumplimentado y firmado, o un
informe hospitalario.
· Enfermedad o muerte de un familiar hasta segundo grado de consanguinidad o
afinidad. En este caso, se deberá adjuntar un certificado oficial debidamente
cumplimentado y firmado.
· Otras causas de fuerza mayor, debidamente justificadas
Quedan excluidas de la posibilidad de devolución las razones que se aludan como
consecuencia de los rendimientos académicos en los diferentes niveles educativos de los
participantes y la realización de cualquier actividad preparatoria del curso académico y de
prácticas universitarias, así como el disfrute de becas y los contratos laborales.
La no incorporación a la actividad o la cancelación de la plaza una vez comenzado el
Campo supondrá la perdida del importe abonado.
En caso de modificación o suspensión se comunicará esta circunstancia a las personas
interesadas, ofreciéndoles una actividad alternativa de las existentes en ese momento o
la devolución íntegra de la cuota.

ENTIDADES COLABORADORAS
El Campo está organizado por el Institut Valencià de la Joventut.Generalitat Jove,
en colaboración con la CRUZ ROJA Valencia.

MAS INFORMACIÓN
Página web:
www.gvajove.es/ivaj/opencms/IVAJ/es/tiempo/actividades/camps/index.html
e-mail: campstreball_ivaj@gva.es
Tlf. información del IVAJ.GVA JOVE: 963 108 570
FACILITANOS TU DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario